🍺 IPC: HEDGE TRADING PLAN 🍺
Comprender al mercado mexicano es comprender también al estadounidense dada la cercanía, máxime porque existe una correlación del ≈ 70%, donde el comportamiento del IPC se debe en un ≈ 50% al del S&P500 (a partir de datos mensuales de 5 años entre el SPY y EWW). En ese sentido, el mercado mexicano ofrece una perspectiva interesante de largo plazo.
Pros:
- Al ser una economía básica sin gran diferenciador, se ve beneficiado principalmente del alza en materias primas y cualquier recurso involucrado en el entorpecimiento de cadenas de suministro derivadas por tensiones geopolíticas entre EEUU, China y Rusia
- Al ser un estado buffer neutral, es un gran candidato para la recepción de capitales en el nuevo régimen de deslocalización (Nearshoring)
- Finanzas aparentemente estables con altas tasas de interés, que propician la recepción de capitales dada la vecindad con EEUU
Contras:
- Limitación en su oferta sujeta a empresas vinculadas con materias primas, industria básica o media, bancos y bienes raíces
- Apreciación del peso que, al carecer de una industria altamente avanzada, vulnera al mercado mexicano donde una vez solucionadas las tensiones geopolíticas y al haber otro país más rentable, no sea atractivo ya
- Posible recesión derivada del alza violenta en tasas de interés, donde la proyección es que esté entre el 2024 y 2025 [ Ver: https://www.linkedin.com/pulse/future-inflation-vs-rates-j-joel-padilla/ ], que se sumará al alto costo de la deuda y descenso en obras faraónicas gubernamentales con rentabilidad cuestionable
Niveles importantes:
Soporte de largo plazo fuerte en ≈ 44,780 y una de corto plazo en ≈ 48,800. Su próxima resistencia es ≈ 56,720 y una vez rota, podría enfrentarse a otra próxima en ≈ 60,000.
Plan de cobertura:
- Long [venta]: 61,636
- Long [compra]: 56,704
- Short [venta]: 46,456
- Short [venta]: 44,702
Riesgos
Ruptura del sesgo alcista en la previsión, donde perfore los soportes señalados y comience un nuevo ciclo bajista como el experimentado entre el 2018 a 2020. Para tal efecto, la acumulación prevista sería está a partir de los ≈ 46,456. Sin embargo, la perspectiva es que al menos pueda mantener una tendencia lateral, por lo que se ha fijado indirectamente un collar entre 54,046 < 53,169. En el caso de la perforación, el nivel de ≈ 38,155 será crucial.
¡El mejor análisis es el tuyo!
J. Joel Padilla
Copyright: Joel Padilla 2023
Comentarios
Publicar un comentario