📊 ORO vs VALORES GUBERNAMENTALES MEXICANOS 📊

📊 ORO vs VALORES GUBERNAMENTALES MEXICANOS 📊

Suele escucharse como recomendación genérica que el oro es un excelente activo refugio y seguro. Quizá, porque desde 1800 hasta hoy 19/03/23, su precio ha pasado de ± $18 USD a ± $1930 USD; es decir, se ha incrementado un ± 10,653% (suena maravilloso, pero equivale a un ± 2.11% anualizado). El gran problema es que sus mejores ganancias se han registrado de 1970 al 2023, teniendo un ± 5,426% (o un ± 7.86% anualizado). Evidentemente no es malo, pero tampoco suena como la panacea o el santo grial financiero.

Por otro lado, se cree que protege contra caídas de mercado, inflación o que cobija contra movimientos en tipos de interés. En ese sentido, se comparó los rendimientos del oro (mercado spot) contra los rendimientos del precio sucio de los Cetes a 1 año, y los Bonos a 3, 10, 20 y 30 años respectivamente, a partir de datos mensuales de una ventana temporal de 5 años. Como se aprecia, no existe una correlación fuerte, y además, es positiva.

Por lo tanto, es falaz afirmar que es protección dado que no existe correlación (negativa si se consideran las tasas) fuerte. El movimiento de los bonos es ± 40% similar al del oro, pero tales están explicados en un ± 17% por este (o de ± 19.4% si se consideran en conjunto). Por ello, es importante confiar sólo en aquellos que sustenten sus dichos con datos, y no por sus títulos, certificados y/o porque gozan de la popularidad asociada a trabajar en alguna institución.

¡El mejor análisis es el tuyo!


Copyright: Joel Padilla 2023




Comentarios