💎 TIERRAS RARAS: ¿QUÉ HAY DETRÁS DE SU NEGOCIACIÓN? 💎

💎 TIERRAS RARAS: ¿QUÉ HAY DETRÁS DE SU NEGOCIACIÓN? 💎


Las Tierras Raras son un grupo de 17 elementos químicos metálicos que poseen propiedades magnéticas, eléctricas y ópticas únicas. Algunas aplicaciones concretas son:
- Tecnología verde: Imanes permanentes de alto rendimiento (para turbinas eólicas, vehículos eléctricos), baterías recargables.
- Electrónica: Teléfonos móviles, pantallas planas, discos duros.
- Defensa: Aviones de combate, misiles, sistemas de guiado.
- Medicina: Agentes de contraste para resonancia magnética.

Son relativamente abundantes, pero su nombre deviene de la complejidad de separarlas de otros compuestos y al costo que eso supone. Incluyen el escandio, el itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos.

Su importancia es clara, por ello China amagó con restringir su exportación, solo para fines científicos y tecnológicos, pero no militares. Pese a que se consiguieron acuerdos para prorrogar por un año tales controles a la exportación a cambio de reducir cuotas arancelarias, la tensión permanece.

Puede parecer que China tiene el control total. Sin ellas, USA no es mucho debido a la limitación de su desarrollo en un contexto donde dejó de ser hegemonía. Empero, tampoco China ganaría y perdería más de lo que a priori parece. Beijing ha superado en muchos aspectos a USA, pero sin acceso el gran mercado consumista estadounidense, el maquilador del mundo chino caería en una crisis de sobreproducción. Ante ello, la poca cultura consumista china o rusa, tampoco podrían absorber fácilmente la oferta; prueba de ello es la crisis deflacionaria que vive el gigante asiático.

La cesión de Taiwán podría ser la ficha que esté detrás del amago, pero es muy obvio y poco probable. Esto inclusive, podría estar ya descontado y no sería nada nuevo: USA cede el control de Europa a Rusia, el Pacífico (con Taiwán) a China, y a cambio, afianzar su yugo sobre América (incluida Groenlandia). Consecuentemente, lo que realmente está en juego es no dejar que USA obtenga la vieja ruta de la seda ni penetre en el Medio Oriente tan fácilmente para crear otras, cuyos países forman parte de los BRICS+ y son puntos nodales.

En la gráfica se muestra la cotización del ETF sobre Tierras Raras y metales estratégicos en el NYSE. Desde el 2010 a la actualidad, ha tenido un ≈ -75% de rentabilidad. ¿Crees que iniciará un nuevo ciclo alcista o se econtrarán formas más eficientes de minarlo y seguirá bajando su precio futuro?


¡El mejor análisis es el tuyo!


J. Joel Padilla




Copyright: Joel Padilla 2025


Comentarios